París, Berlín y Roma piden que se regule la importación de bienes culturales
8 diciembre 2015 at 8:34 pm 3 comentarios
Los ministros de Cultura de Francia, Alemania e Italia pidieron a la Comisión Europea que presente «en el plazo más breve» un reglamento para luchar contra la importación ilícita de bienes culturales en el seno de la Unión Europea (UE), indicó hoy el departamento galo.
Fleur Pellerin, Monika Grütters y Dario Franceschini han solicitado a la Comisión Europea un marco jurídico para luchar contra el tráfico de bienes culturales que lleva a cabo el terrorismo islámico. Foto: EFE – LA VANGUARDIA
Fuente: EFE | LA VANGUARDIA
París, 8 dic.- «Con la destrucción y el pillaje de sitios arqueológicos de Irak y Siria, los terroristas no solo la toman con el patrimonio de la humanidad y el alma de esas regiones, cuna de nuestra civilización, sino también financian con ellos crímenes abyectos en Oriente Medio y en Europa», escriben los ministros, según un comunicado del Ministerio francés.
La misiva está enviada a los comisarios de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, y al de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Tibor Navracsics, y está firmada por los ministros de Francia, Fleur Pellerin, Alemania, Monika Grütters e Italia, Dario Franceschini.
Piden «la creación de un instrumento jurídico europeo para controlar los bienes importados, como el que existe para proteger los bienes culturales de los Estados miembros para la exportación».
«Esta nueva herramienta contribuiría a frenar esta fuente de financiación crucial para los grupos terroristas», agregan.
El Ministerio de Cultura francés aseguró que ya aprobaron en su país una ley similar en octubre pasado para controlar la importación de bienes culturales.
Para Pellerin «la UE tiene un papel esencial para proteger el patrimonio amenazado y luchar contra el tráfico de bienes culturales».
La iniciativa de París, Berlín y Roma «debe ser la primera etapa de una iniciativa europea ambiciosa» que se comprometen a alimentar con sus homólogos para «hacer propuestas a la Comisión en los próximos meses».
Entry filed under: arqueología, arte, cultura clásica, yacimientos arqueológicos. Tags: Comisión Europea, conservación patrimonio arqueológico, Dario Franceschini, Fleur Pellerin, Irak, Monika Grütters, patrimonio arqueológico en peligro, Siria, tráfico antigüedades, tráfico de patrimonio cultural, venta ilegal de antigüedades, Yihadismo.
3 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Hesperetusa | 8 diciembre 2015 a las 9:36 pm
Habría que ver en que mansiones de mafiosos y en que palacios del Golfo Pérsico están las antigüedades y las obras de arte saqueadas. Dentro de unos años dirán que los hicieron para «salvarlas»
No creo que los museos occidentales estén metidos en ese comercio sucio, a fin de cuentas están amenazados por los fanáticos, qué éxito sería para ellos destruir «El nacimiento de Venus» de Botticelli, por ejemplo, una pintura tan impía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
2.
Domingo Vallejo | 8 diciembre 2015 a las 9:57 pm
Pienso como tú. No creo que la mayoría de museos occidentales esté dispuesto a entrar en este juego; es un riesgo demasiado grande. Hay que dirigir la mirada a las grandes fortunas, gente sin escrúpulos muchas veces a quienes el arte y la cultura les interesa más bien poco.
Me gustaMe gusta
3.
París, Berlín y Roma piden que se regule la importación de bienes culturales | liapachamama | 9 diciembre 2015 a las 5:44 pm
[…] Origen: París, Berlín y Roma piden que se regule la importación de bienes culturales […]
Me gustaMe gusta