Archive for 14 diciembre 2015

La batalla perdida en la que las legiones de Julio César masacraron a 150.000 enemigos

Un grupo de arqueólogos ha encontrado pruebas de que el dictador pisó Holanda con sus tropas y acabó cruelmente con dos tribus que le solicitaron ayuda

muerte-cesar

La muerte de Julio César / ABC

Fuente: ABC     14/12/2015

Desde Hispania hasta las Galias pasando por media Europa y una parte del norte de África. Julio César, además de dar nombre a un título posterior, es considerado a día de hoy como uno de los jefes de Estado que más extensión de tierras conquistó en nombre de Roma. Sin embargo, hubo un sitio al que siempre se ha dudado que llegara junto a sus legiones: la actual Holanda. O, al menos, eso se creía. Y es que, un nuevo hallazgo arqueológico ha desvelado que sus soldados no solo pisaron la región, sino que cometieron varias masacres contra las tribus de la zona y acabaron con la friolera de hasta 150.000 personas.

La noticia ha sido desvelada por la Universidad VU (Vrije Universiteit) de Amsterdam la cual, en un comunicado de prensa, ha señalado que uno de sus colaboradores -el arqueólogo Nico Roymans– ha descubierto un yacimiento arqueológico en el que el «general y estadista destruyó a dos tribus germanas en el año 55 a.C.». Hasta ahora, la ubicación de esta contienda era desconocida para el mundo y, a pesar de haber sido descrita por el propio dictador en uno de sus libros (el cuarto de «De bello gallico»), se sospechaba de su autenticidad. No obstante, gracias a una combinación de datos históricos, arqueológicos y geoquímicos se ha logrado sacar a la luz el suceso.

mapa-kessel

Mapa de la zona / VU University

«Es la primera vez que la presencia de César y sus tropas en suelo holandés se ha demostrado de forma explícita», señaló Roymans en una conferencia de prensa ofrecida el pasado día 10. Concretamente, las dos tribus masacradas fueron los téncteros y los usípetes, del este del Rín. Al parecer, ambas habían solicitado asilo al líder político y militar a cambio de su fidelidad, pero este se negó y ordenó a ocho de sus legiones destruirlas en una gran batalla. La contienda se habría sucedido en la actual Kessel, una región al sur de Bravante. Según escribió el propio dictador en sus libros, aquel día sus hombres acabaron con hasta 400.000 enemigos. No obstante, el centro reduce el número hasta 150.000.

El descubrimiento ha sido realizado gracias al hallazgo de un gran número de restos óseos, espadas, puntas de lanza de la época, y un casco. Estos ya habían sido encontrados varios años. No obstante, ha habido que esperar hasta este 2015 para que, gracias a varias pruebas, se haya demostrado su origen y su fecha. Además de los objetos anteriormente nombrados, también se han conseguido a lo largo de estas décadas desde una mandíbula humana, hasta varios segmentos del cráneo de una mujer adulta con un agujero encima de la órbita del ojo (probablemente debido a un proyectil lanzado por el enemigo).

restos-oseos-kessel

Restos óseos encontrados / VU University

Anuncio publicitario

14 diciembre 2015 at 6:00 pm Deja un comentario


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente