LVDE ET DISCE
Ejercicios de morfología latina y derivación


Actividades JClic I.E.S. Melchor de Macanaz
Ejercicios de morfología latina, etimología, vocabulario y cultura clásica
Ejercicios de morfología latina, etimología, vocabulario y cultura clásica

Actividades Hot Potatoes I.E.S. Melchor de Macanaz
Ejercicios de morfología latina, mitología e historia antigua.
Ejercicios de morfología latina, mitología e historia antigua.

Actividades de Gratum Studium
Traducción y/o adaptación de actividades de lengua latina y cultura clásica de la web francesa Gratum Studium, a cargo de Rogelio Martínez (Departamento de Latín del I.E.S. Melchor de Macanaz)
Traducción y/o adaptación de actividades de lengua latina y cultura clásica de la web francesa Gratum Studium, a cargo de Rogelio Martínez (Departamento de Latín del I.E.S. Melchor de Macanaz)
Pàgina de jocs i activitats relacionats amb els estudis dels clàssics.
Actividades sobre indoeuropeo y algunos temas de morfología latina.

Ejercicios interactivos sobre cultura clásica de la editorial Santillana.
8 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
carlos m | 14 septiembre 2014 a las 7:10 pm
¿cómo se pronuncia LUDE ET DISCE? ¿lude et diske?
Me gustaMe gusta
2.
Domingo Vallejo | 14 septiembre 2014 a las 8:28 pm
Sí, es como dices. Un saludo
Me gustaMe gusta
3.
Guillermo | 10 octubre 2015 a las 6:27 pm
Cómo se traduce la frase: «ignis nitrum reris inveniur»?
Me gustaMe gusta
4.
Domingo Vallejo | 10 octubre 2015 a las 7:15 pm
Supongo que la frase correctamente escrita será Igne nitrum roris invenitur, que podría traducirse algo así como «el nitro del rocío es encontrado por el fuego». Creo que la cosa va de masonería
Me gustaMe gusta
5.
Ernestina | 10 diciembre 2015 a las 7:52 pm
Hola, muy buenas tardes. Desde principios de curso, me es imposible acceder a las actividades de culturaclasica.net. ¿Sabrías a qué se debe? Muchas gracias y un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
6.
Domingo Vallejo | 10 diciembre 2015 a las 11:49 pm
Saludos: El enlace por que preguntas no está ya operativo. Puedes consultar las actividades de la Editorial Santillana para la materia de Cultura Clásica en la siguiente dirección: http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/ejercicios-interactivos-de-cultura-clasica-3-de-ed/987ff6f9-75f4-46ff-997f-dd6efb03972b
Me gustaMe gusta
7.
Rodrigo | 8 octubre 2017 a las 9:02 pm
Hola,
He visto una inscripción evidentemente de época moderna con el texto P.S.H.S.Q.R.Q.A.S.E. Mas allá de un hipotético pecunia sua hic situs quiescit no se me ocurre qué pueda ser el resto, si es que no es todo un puro galimatías. ¿Hay por dónde coger a esta inscripción?
Si lo desea y me proporciona una dirección de correo puedo enviarle una foto.
Muchas gracias desde Navarra.
Me gustaMe gusta
8.
ANTON | 24 diciembre 2019 a las 1:13 pm
MUY BUENA LA MESA DE HISTORIA QUE NOS HAS REGALADO CON MANJARES TAN EXQUISITOS TAN BIEN PRESENTADOS E ILUSTRADOS
UN PLACER
ANTON VEA
felices fies… satunales
NOTA no entra una foto de romanos en el PUENTE DEL DIABLE DE MARTORELL espero poderla compartir algún día o pOr otro sistema
EL MUNDO DE ROMA NO NOS ABANDONA NI EN NUESTRA SANTA NAVIDAD
Me gustaMe gusta