Una réplica de una barcaza romana
24 julio 2015 at 1:53 pm 1 comentario
Un equipo de arqueólogos alemanes ha construido una réplica de una antigua barcaza romana y ha comprobado su flotabilidad en el río Lippe, un afluente del Rin
Simon Hoekstra, un constructor naval, comprueba la flotabilidad de la embarcación en el río Lippe, al oeste de Alemania. / © FOTO: ROLF VENNENBERND / PICTURE-ALLIANCE / DPA / AP IMAGES / GTRES
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC
En 1991, durante una extracción de gravilla junto al río Rin, se hallaron los restos de una barcaza romana, de unos 2.000 años de antigüedad, en Xanten, al oeste de Alemania. La parte conservada, de unos siete metros de longitud, permanece expuesta en el Museo Romano del Parque Arqueológico de Xanten. En 2014, un equipo de arqueólogos alemanes construyó una réplica de esta barcaza romana, la Nehalennia, denominada así en honor a una diosa que fue venerada en el río Rin por los antiguos germanos. El pasado mes de junio se comprobó la flotabilidad de la embarcación en el río Lippe, un afluente del Rin. «Todo ha salido bien», expresó el armador Kees Sars, según recoge la agencia alemana DPA. La barcaza, de unos quince metros de longitud y de fondo plano para la navegación fluvial, ha sido construida con tablones de roble ensamblados con miles de clavos forjados a mano.
Relacionado
Entry filed under: arqueología, cultura clásica. Tags: arqueología naval, arqueología romana en Germania, barcaza romana, Historia National Geographic, Kees Sars, Museo Romano del Parque Arqueológico de Xanten, navegación Roma, Nehalennia, río Lippe, Rin, Xanten.
Viaja a un espectáculo escénico de la antigua Roma Sindicatos bloquean Pompeya y causan «un daño incalculable», según ministro
1 comentario Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
@ArqueoAntonio | 27 julio 2015 a las 10:33 am
Reblogueó esto en Arqueología Subacuática.
Me gustaMe gusta