Archive for 5 julio 2015
Una pistola láser desvelará el misterio del Lapis Niger
Fuente: Sara Grattoggi | La Repubblica 04/07/2015
Fotos: Franz Bienvenido / F3PRESS
Una «pistola láser» para resolver el misterio de una de las inscripciones latinas más antiguas que existen. Es el cipo del Comicio, descubierto a finales del siglo XIX bajo el Lapis Niger (piedra negra) por Giacomo Boni. Para facilitar el trabajo de los epigrafistas estarán los resultados del proyecto que ha realizado la Superintendencia Especial para el Coliseo y los Bienes Arqueológicos de Roma bajo la dirección de la arqueóloga Patrizia Fortini y la arquitecta Maddalena Scoccianti. De hecho, por primera vez se experimenta en el campo de la arqueología con la tecnología de última generación de escáner láser Cam2 Arm. Será utilizada para realizar una lectura digital en alta definición de la inscripción sagrada presente en el santuario arcaico bajo el Lapis Niger, en el centro del Foro Romano junto a la Curia. Se podrá disponer así de una «fotografía» fiel de la inscripción del 575 a. C., oculta parcialmente por capas sucesivas.
Hallada en Salento (sur de Italia) la estatua de Minerva cantada en la Eneida
Salento, la diosa de 4 metros en el lugar del desembarco de Eneas
Fuente: Lorenzo Madaro | La Repubblica 04/07/2015
Fotos: Pasquale Rizzo
La «fortaleza con el templo de Minerva» donde, según Virgilio, desembarcó Eneas tras la caída de Troya podría estar en Salento. En los últimos días en Castro un grupo de arqueólogos dirigidos por Amedeo Galati ha encontrado una estatua femenina mutilada de grandes dimensiones. La obra data presumiblemente del siglo IV antes de Cristo y podría representar a la diosa Minerva, confirmando así la hipótesis de los descubridores del hallazgo, aunque por el tipo de vestido corto también podría tratarse de Ártemis. En tal sentido, serán de utilidad las investigaciones que se llevarán a cabo próximamente en colaboración con la Superintendencia de Bienes Arqueológicos, la Universidad de Salento y el municipio de Castro.
Hallada a tres metros de profundidad en el centro de Castro, la estatua está desprovista de la cabeza y otros detalles anatómicos, pero muestra rastros excepcionales de púrpura. Los descubrimientos continúan: los arqueólogos han descubierto también la falange de un dedo y un brazo, y se espera poder encontrar con el tiempo los otros elementos que faltan. Si fuera posible recomponerla, la estatua tendría al menos cuatro metros de altura.