Roma: Termina la restauración. El Coliseo, libre de andamios tres años después
6 febrero 2016 at 8:34 pm 5 comentarios
La restauración devuelve los colores originales al Anfiteatro Flavio. Iniciado el desmontaje de los andamios de la fachada exterior; en marcha los trabajos para la construcción del centro de servicios, con el bar y la librería
Fuente: CARLO ALBERTO BUCCI | La Repubblica 06/02/2016
Fotos: Angelo Franceschi/F3Press
Los trabajos de limpieza y consolidación del Coliseo han concluido tres años después de su inicio. Pasarán sin embargo décadas antes de que la elipse exterior del monumento más visitado de Italia (6 millones de personas al año) deje de necesitar andamios. Los actuales estarán desmontados antes de Pascua. Mientras, puertas y rejas de hierro, al estilo antiguo, «estarán aquí a finales de febrero, de modo que podremos completar su instalación a lo largo de los 79 arcos», anuncia el arquitecto Alex Amirfeiz, presidente de Aspera, la sociedad que en julio de 2014 sustituyó a Gherardi dando un importante impulso (doblando las fuerzas de trabajo) a las obras de la polémica. Sin embargo, nuevos andamios pronto rodearán otra vez el Coliseo.
Entretanto, en el interior, junto a una de las escaleras, está la zona de trabajo para la conservación extraordinaria de la parte superior de los muros, pagada por la Superintendencia Arqueológica. Y, sobre todo, para completar la financiación de 25 millones (22% de IVA) de Diego Della Valle (que para la fachada está desembolsando 6,5 millones), la zona de trabajo para la restauración de los subterráneos; y en el exterior, la zona de obras -que se llevarán a cabo casi al mismo tiempo- para la construcción del nuevo centro de servicios (con bar, aseos y librería) proyectado en el montículo de hierba junto al Arco de Constantino; Por último, como tercer paso, el andamiaje para la limpieza y la consolidación del travertino y los ladrillos de los corredores interiores.
Sí, porque ahora que los arcos, columnas, capiteles y pilastras exteriores están de vuelta para mostrar «todos los colores de la época, del dorado al rojo de los números impresos en las entradas, del marrón oscuro al negro de la pátina de oxalato aplicada para su mantenimiento», en palabras de Rossella Rea, directora del monumento, salta a la vista la diferencia entre el negro y el oro, entre la suciedad y la luz. «¿Se cree usted que durante los trabajos de restauración dirigidos por Gisela Capponi, directora del Instituto Central, los 25 restauradores han encontrado un arreglo de los años 40-50 con betún? Sí, betún, para que el color estuviera en sintonía con el negro del travertino», revela Rea.
Gaetano Correa, el capataz de las obras, desvela por su parte el trabajo en los tiempos de los Flavios. «Mis colegas del 80 d.C. estaban divididos en cuatro grupos. Trabajaron al mismo tiempo. Y hemos encontrado los puntos de encuentro de las construcciones de los cuatro equipos. Fue muy emocionante».
Entry filed under: arquitectura clásica, Coliseo, cultura clásica, General, Roma. Tags: Alex Amirfeiz, Anfiteatro Flavio, arquitectura romana, Coliseo, Coliseo de Roma, colores Coliseo, Diego Della Valle, Gaetano Correa, Gisella Capponi, rehabilitación Coliseo, rehabilitación del Coliseo, restauración Coliseo, Roma, Rossella Rea.
5 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
LaPatri | 6 febrero 2016 a las 10:55 pm
Reblogueó esto en patrimarsy comentado:
Da gusto ver el fruto de un trabajo bien hecho.
Me gustaMe gusta
2.
Alberto | 9 febrero 2016 a las 12:23 pm
Hola, muy interesante su blog. Les dejo la dirección del mío por si les interesara. http://www.museodelavilladesax.wordpress.com. un saludo
Me gustaMe gusta
3. Los frescos de la iglesia de San Nicolás en Valencia | La Tablilla de cera | 9 febrero 2016 a las 6:04 pm
[…] semana son noticia varias restauraciones finalizadas con éxito como la del Anfiteatro Flavio (el Coliseo) en Roma, pero nos vamos a centrar en el ámbito nacional, en un rincón menos conocido. Nos vamos a […]
Me gustaMe gusta
4.
Roma: Termina la restauración. El Coliseo, libre de andamios tres años después - J. A. Ortega | 12 febrero 2016 a las 5:42 pm
[…] Origen: Roma: Termina la restauración. El Coliseo, libre de andamios tres años después | La túnica de Ne… […]
Me gustaMe gusta
5. Roma: Termina la restauración. El Coliseo, libre de andamios - EL SECRETO DE LOS BALBO | 12 febrero 2016 a las 7:02 pm
[…] Origen: Roma: Termina la restauración. El Coliseo, libre de andamios tres años después | La túnica de Ne… […]
Me gustaMe gusta