La mujer en la Roma clásica

12 marzo 2015 at 7:45 pm Deja un comentario

La Universidad de León analizará la situación jurídica y el papel de la mujer en la Roma clásica en unas jornadas que se complementan con una exposición basada en el cómic

mujer-roma

Fuente: leonoticias.com      12/03/2015

La Facultad de Derecho de la Universidad de León (ULE), en colaboración con otras instituciones y organismos universitarios, ha organizado ‘Roma en femenino’, un conjunto de actividades destinado a la reflexión, discusión y divulgación sobre el papel de la mujer en época romana. Con la iniciativa se desea acercar a la sociedad los resultados de las investigaciones sobre género.Se trata de una experiencia fruto de las sinergias desarrolladas con el Grupo de Investigación IURA RvB (Romana-Visigoda-Bizantina), iniciativa concebida dentro del proyecto sobre “Derechos de la Ciudadanía Europea. Mujer y Ciudadanía”, que cuenta con el respaldo de un equipo de profesores de distintas universidades, especialistas en Derecho Romano, Historia, Arqueología o Arte.

Son dos las acciones que integran ‘Roma en femenino’: unas jornadas de análisis y una exposición que inaugurará el rector, José Ángel Hermida, que con el lema ‘La imagen de la mujer romana a través del cómic’ busca acercar el mundo femenino romano no sólo a los especialistas, sino también al público en general, a través de las distintas visiones que se han ofrecido en historias tan conocidas como El Jabato o Asterix.

Desde la organización se explica que los estudios de género y la búsqueda de las perspectivas femeninas en la Historia, han sido “olvidadas por sistema en el mundo académico anterior a los años setenta”, cuando son algunas de las vías que más aportes han conseguido ofrecer a nuestro conocimiento de las sociedades antiguas. Por ese motivo, iniciativas como el seminario “Roma en femenino” ponen en valor la experiencia de todos aquellos que se esfuerzan por hacer que la historia de las mujeres se consolide y avance cada día como un género historiográfico maduro.

En lo referido a la exposición, la coordinadora de estas jornadas, la profesora de la ULE Gema González Vallejo, comenta que hay que indicar que los cómics dedican especial atención al estudio de los personajes femeninos, “todo un cosmos de ciudadanas de púrpura, peregrinas, bárbaras y por supuesto esclavas, que conforman una amplia visión de los derechos y modelos de mujer en la antigüedad romana, y constituyen una peculiar manifestación artística que se pueden utilizar también como formación complementaria a nivel pedagógico e histórico”.

Entry filed under: cultura clásica, Jornadas, mujer. Tags: , , , , , , , .

Una joya arqueológica, convertida en pista de pádel Recuperadas las teselas del mosaico de doble cara expoliado en Écija

Deja un comentario

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

marzo 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente