Posts tagged ‘videos’
«Spain in different», de Síndrome Clown
«Spain in different», la historia de España vista con el humor de Síndrome Clown
Nueva recontrucción de la Casa del Poeta Trágico de Pompeya
Nueva recontrucción de la Casa del Poeta Trágico de Pompeya. Una realización del Museo Arqueológico Virtual de Herculano.
Mitología para emprendedores
Mitología para emprendedores es el nombre de un curso on-line ofertado por la Universidad de Alcalá en el que,según se indica en la web, se pretende enseñar al emprendedor claves fundamentales que le ayuden a asegurar el éxito de su plan empresarial, atendiendo a modelos míticos que la cultura occidental ha adoptado como paradigmáticos.
A los largo de 8 módulos desfilarán la diosa Atenea, el astuto Ulises, el equipo de los Argonautas, el osado Ícaro o el ambicioso Midas, entre otros, con los valores y peligros que representan.
La interdisciplinariedad que se halla en la base de este MOOC (Massive Open Online Course) también se revela en los materiales de apoyo sugeridos (artes plásticas, literatura, cine,…)
Conocimientos necesarios: Interés por la cultura clásica y, en especial, por la mitología grecolatina.
La Universidad de Alcalá viene subiendo a su canal en youtube algunos vídeos del curso. Os dejo los enlaces de los vídeos publicados hasta ahora:
Módulo 1: Atenea Diosa de la Inteligencia y la Estrategia, como «patrona» de emprendedores
Módulo 2: El astuto Ulises y su paciente esposa Penélope (el hombre de acción y recursos, y la paciencia de su alter-ego)
Módulo 3: El hilo de Ariadna (el valor de la Experiencia y de tutores, mentores, socios)
Módulo 4: Tres faltas y tres castigos: Narciso, Midas y Sísifo (el peligro del engreimiento, la ambición, la falta de honestidad)
Módulo 5: La extraordinaria aventura de Jasón y los Argonautas (el trabajo en equipo)
Módulo 6: Ícaro vuela demasiado alto (el peligro del exceso de confianza)
Módulo 7: El terrible final de Hipólito y Marsias (peligros de la obstinación y de la precipitación en la toma de decisiones)
Módulo 8: Aquiles y Patroclo, compañeros en la batalla (el valor de la amistad y de compartir conocimientos y experiencias)
«Invictus. El correo del César», el nuevo cortometraje de Javier Fesser
Javier Fesser consiguió hacerse un nombre dentro de la industria del cine español por el singular sentido del humor de sus trabajos tras las cámaras. Comenzó con ‘El secdleto de la tlompeta‘ (id., 1995) y ‘Aquel ritmillo’ (id., 1995), dos estimables cortometrajes en los que ya hacía gala de un estilo único. ‘El milagro de P. Tinto’ (id., 1998), su primer largometraje, tuvo el éxito suficiente como para que confiasen en él para rodar ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ (id., 2003), más que digna adaptación de los célebres personajes creados por Francisco Ibáñez. Fesser prefirió entonces dejar de rodar comedias –escribió el guión de ‘Cándida’ (id., Guillermo Fesser, 2006), eso sí-, pero ahora ya podemos ver su regreso al género con ‘Invictus. El correo del César’ (id., 2013).
La faceta más dramática de Fesser le reportó el reconocimiento con los Goyas ganados por ‘Camino’ (id, 2008) y la nominación al Oscar que consiguió su cortometraje ‘Binta y la gran idea’ (id., 2004), pero no fueron producciones rentables y no ha tenido precisamente facilidades para seguir por esa vía. Seguramente por ello aceptase rodar ‘Invictus. El correo del César’, cortometraje con el que vuelve a sus raíces, aunque, por desgracia, el resultado artístico no esté al nivel del de sus primeros trabajos. Protagonizado por el futbolista Pepe Reina y en cuyo reparto podemos ver a algún rostro característico del cine más cómico de Fesser, ‘Invictus. El correo del César’ es un pasatiempo inofensivo en el que se nota que no han depurado al máximo el trabajo de postproducción. Con todo, bien merece que le demos una oportunidad.
Basílica Constantiniana de Aquilea
Reconstrucción virtual de la Basílica de Aquilea, de época constantiniana, realizada por Altair4 para la Fondazione Aquileia en colaboración con la Soprintendenza per i Beni Archeologici del FVG y la Archidiócesis de Gorizia y gracias a la contribución del Mibac.
THEATRVM MARCELLI
Lucius Papidius Secundus, adulescens Romanus
Bienvenido al mundo de Lucius Papidius Secundus, un joven de 17 años que vive en la Roma del año 73 d.C. Su vida es la típica de los romanos de su edad: matrimonios concertados, fiestas de mayoría de edad y baños comunales. Echa un vistazo a esta lección exquisitamente detallada sobre cómo era la vida de un adolescente romano hace dos mil años.
Volabo
Versión en latín del tema “Volaré”, incluido en la banda sonora de la película de Disney/Pixar Brave (Indomable) que llegará a nuestros cines el 10 de agosto. La película se estrenó en Estados Unidos el pasado 21 de julio consiguiendo la mejor recaudación del fin de semana con casi 54 millones de euros.