Posts tagged ‘I Festival de Recreaciones Históricas de Sagunto’

Sagunt revive su esplendor romano

Más de 150 personas participan en un festival que recreará combates de gladiadores, lucha clásica y hasta cómo se hacía la venta de esclavos

Momento del desfile realizado ayer que congregó a las autoridades ante el ayuntamiento.

Fuente: M. Arribas > Sagunt  |  Levante-EMV
29 de abril de 2017

Sagunt revivió ayer su esplendor en la época romana, con el inicio del nuevo Festival de Recreación Histórica en el que participan, durante todo el fin de semana, más de 150 personas llegadas de diversos puntos de España.

Un acto a las puertas del ayuntamiento ante las autoridades municipales dio comienzo a esta primera edición de «Saguntum invicta» en el que se reproducirán fielmente «y con todo el respeto» cómo eran las luchas entre los gladiadores, la venta de esclavos y otros aspectos de la vida en el Imperio.

Personajes de todo tipo, desde magistrados a sirvientes, volvieron a la vida en un desfile que ambientó las principales calles del casco histórico y que finalizó en la plaza Glorieta.

Este despliegue de color venía siempre con indumentaria y complementos fieles a las de aquella época que en el caso del grupo de recreación local, Saguntum Civitas, iba un paso más allá pues los nombres de sus personajes en ningún caso han sido elegidos al azar. Corresponden a los de personas que, en realidad, llegaron a vivir en la ciudad.

Este desfile o «Pompa» se repetirá tanto hoy como mañana, poco antes de que comience una recreación en el Teatro Romano donde se escenificarán desde combates a vivencias cotidianas de época imperial; todo, con la participación de los grupos Tarraco Ludus, de Tarragona; Ludus Augusta, de Zaragoza; Cohors III Lucensium, de Lugo; la Asociación Napoleónica Valenciana; el Club de Lucha Camp de Morvedre y Saguntum Civitas.

Lucha clásica

En este festival pionero en España también se podrá ver algo muy singular pues se recrearán combates de la lucha clásica que se practicaba en los Juegos Olímpicos. Para ello, varios deportistas saguntinos han tenido que entrenar a fondo pues algunas técnicas empleadas entonces ya no se usan ahora.

«Estamos muy ilusionados de recuperar esa parte de la historia. El objetivo de esos combates era derribar al luchador contrario hasta tres veces de un modo más parecido a la lucha libre olímpica que a la grecorromana», explicaba el presidente del club, Juan Carlos Morte. «Se permitía el uso de las piernas y de algunas técnicas dolorosas prohibidas hoy, no había límite de tiempo ni de espacio y estaba dirigida por un árbitro que velaba, con el uso de una vara si era necesario, porque se respetasen las reglas del juego y los luchadores no fueran pasivos», añadía antes del inicio oficial de este certamen que nació del consejo asesor para lograr que la ciudad sea declarada Patrimonio de la Humanidad.

La cita de hoy será a las 18 horas, que es cuando comenzará la Pompa en el Teatro Romano para llegar hasta la Glorieta y luego volver al mismo lugar. Allí está previsto que, 60 minutos después, comience la recreación de aquellos juegos; una oferta que se repetirá mañana a las 11 horas con el desfile y a las 12 horas , con los Ludus.

 

Anuncio publicitario

29 abril 2017 at 10:17 am Deja un comentario

La ciudad de Sagunt celebrará el primer festival de Recreaciones Históricas en abril

“Devolveremos el Teatro Romano a su época más espléndida”, asegura la presidenta de Saguntum Civitas, Ruth Villar

El alcalde de Sagunt y representantes de Saguntum Civitas en la presentación de las jornadas. EPDA

Fuente: El Periódico de Aquí
10 de abril de 2017

El primer festival de Recreaciones Históricas de Sagunto, Saguntum Invicta, se celebrará los días 28, 29 y 30 de abril. Se trata de un festival pionero en España en el que se hará una recreación histórica de la época imperial de Sagunto. El proyecto parte de la comisión cívica del Consejo Asesor de Patrimonio de la Humanidad del Ayuntamiento de Sagunto, del cual forma parte Saguntum Civitas.

Saguntum Civitas es una asociación de recreación histórica que nace del interés de un grupo de personas, como consecuencia del amor por la cultura, el patrimonio y el pasado histórico del municipio, así como la importancia histórica de la ciudad. Su principal objetivo es la lucha por recuperar la cultura clásica de Sagunto y está integrado por personas de todo el Camp de Morvedre.

El festival dará comienzo el viernes 28 a las 20 horas, con una Pompa que saldrá del ayuntamiento y recorrerá Camí Real, calle de los Huertos y finalizará en el Teatro Romano. En ella participarán los grupos Tarraco Ludus, de Tarragona; Ludus Augusta, de Zaragoza; Cohors III Lucensium, de Lugo; la Asociación Napoleónica Valenciana; el Club de Lucha Camp de Morvedre y Saguntum Civitas. En total, serán 150 los asistentes que participarán en las recreaciones históricas.

El sábado 29, a partir de las 18 horas, la plaza Mayor acogerá una Pompa que finalizará en el Teatro Romano, a las 19 horas. A continuación, se iniciarán los Ludus, en los que “se hará una recreación histórica de la época imperial, donde Sagunto alcanzó su máximo esplendor. También se recreará la parte civil, militar y legionaria, con gladiadores, magistrados, el gobernador, patricios, esclavos, etc, intentando hacer todo lo que era la vida que envolvía a los gladiadores”, explica la presidenta de Saguntum Civitas, Ruth Villar.

Por último, el domingo 30, a partir de las 11 horas, se repetirá de nuevo la Pompa y los Ludus en el Teatro Romano, para todos aquellos que no puedan asistir la tarde del sábado

El alcalde de Sagunt, Quico Fernández, ha declarado que “somos una ciudad que a lo largo de la historia hemos tenido que hacer frente a muchas batallas, algunas ganadas y otras perdidas, pero lo importante es hacerlo con dignidad, y de eso se trata, de recuperar la dignidad del Patrimonio”.

La presidenta de Saguntum Civitas, Ruth Villar, ha agradecido el apoyo al Ayuntamiento y anima al resto de asociaciones “a que participen en este tipo de iniciativas, ya que en la unión está la fuerza, y es así como haremos que Sagunto sea Patrimonio de la Humanidad”. Además, ha asegurado que “con este proyecto vamos a llenar Sagunto de romanos; todo el mundo está muy motivado y quiere participar y asistir a nuestro municipio. El Teatro Romano se va a llenar hasta la bandera, y lo vamos a devolver a la época más espléndida”.

 

11 abril 2017 at 5:38 pm Deja un comentario


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente