Hallazgo de 200 denarios en el escenario de la batalla del bosque de Teutoburgo

12 abril 2017 at 7:01 pm Deja un comentario

El Museo y Parque Kalkriese explica en un comunicado que se trata de la mayor acumulación de monedas romanas que se ha descubierto en el antiguo campo de batalla, situado en el norte de Alemania

Denarios de la época de Augusto. Denarios del reinado de Augusto descubiertos en Kalkriese, en el norte de Alemania. Foto: Friso Gentsch / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

Fuente: ALEC FORSSMANN  |  NATIONAL GEOGRAPHIC
12 de abril de 2017

Un espléndido tesoro formado por más de 200 monedas romanas de plata ha sido hallado por un equipo arqueológico en Kalkriese, en el norte de Alemania, en el escenario de la batalla del bosque de Teutoburgo, entre el ejército romano de Publio Quintilio Varo y una alianza de pueblos germanos dirigida por Arminio. El Museo y Parque Kalkriese explica en un comunicado que se trata de la mayor acumulación de monedas romanas que se ha descubierto en el antiguo campo de batalla. En 1987, Tony Clunn, un arqueólogo aficionado británico, descubrió 170 monedas de plata y más recientemente, el año pasado, se recuperaron ocho monedas de oro.

Los denarios, fechados entre finales de la República romana y comienzos o mediados del reinado de Augusto, se encontraban depositados en un mismo lugar, por lo que cabe imaginar que fueron enterrados a la vez. «Una vez más queda demostrada la importancia del lugar, después del hallazgo de monedas de oro realizado el año pasado. Aquí ocurrió, sin duda, un gran acontecimiento«, explica Joseph Rottmann, director del Museo y Parque Kalkriese. «¿El tesoro fue enterrado de forma premeditada o rápidamente por un legionario que quería esconder sus ahorros? ¿Formaba parte del caudal de las tropas? Unos 200 denarios era lo que cobraba aproximadamente un simple legionario al año. Aún quedan muchas cuestiones por resolver…», expresa el arqueólogo Marc Rappe.

Monedas romanas. Las monedas romanas comparadas con una moneda actual de un euro. Foto: Friso Gentsch / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

 

Denario del reinado de Augusto. Un denario del reinado de Augusto y otras monedas romanas. Foto: Friso Gentsch / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

 

Tesoro romano. Los denarios, fechados entre finales de la República romana y comienzos o mediados del reinado de Augusto, se encontraban depositados en un mismo lugar, por lo que cabe imaginar que fueron enterrados a la vez. Foto: Friso Gentsch / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

Anuncio publicitario

Entry filed under: arqueología, Augusto, cultura clásica, historia, numismática, yacimientos arqueológicos. Tags: , , , , , , , , , , , , , .

¿Fue Poncio Pilatos responsable de la muerte de Jesús? Ganadores de la VIII Olimpiada de Clásicas de Valencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente


A %d blogueros les gusta esto: