El Museo de Arqueología mostrará cómo era la navegación hace 2000 años
6 abril 2017 at 5:20 pm Deja un comentario
La exposición interactiva ‘Navegants dels Aiguamolls. 2000 anys de secrets enfonsats’ es fruto de una investigación sobre la navegación costera en época íbero-romana
Fuente: EP > Barcelona | ABC
6 de abril de 2017
El Museu d’Arqueologia de Catalunya mostrará cómo era la navegación hace 2000 años a través de la arqueología subacuática en una exposición que se podrá ver hasta el 2 de julio, ha informado el museo este miércoles en un comunicado.
La exposición interactiva ‘Navegants dels Aiguamolls. 2000 anys de secrets enfonsats’ es fruto de una investigación sobre la navegación costera en época íbero-romana llevada a cabo por el Centro de Arqueología Subacuática de Catalunya.
La muestra, dividida en cinco ámbitos temáticos, incluye una veintena de objetos arqueológicos procedentes de distintos yacimientos subacuáticos conservados de forma extraordinaria.
‘Los puertos interiores’, ‘Construcción naval’, ‘A toda vela’, ‘Navegantes y marineros’ y ‘El cargamento’ son los grandes ejes que estructuran la muestra, que habla sobre el cambio experimentado por los paisajes costeros entre Languedoc-Rosellón y Alicante.
El Centro de Arqueología Subacuática excavó entre 2012 y 2016 dos naves comerciales, la del Cap del Vol y la de la Cala Cativa I, que se encuentran bajo las aguas del Port de la Selva.
La buena conservación de los restos del medio acuático ha permitido estudiar cómo estaban construidas y descubrir los secretos de una arquitectura naval de interés.
Relacionado
Entry filed under: arqueología, cultura clásica, exposiciones, Hispania romana, museos. Tags: arqueología subacuática, Centro de Arqueología Subacuática de Catalunya, exposición Barcelona, Museu d’Arqueologia de Catalunya, navegación antigüedad, Navegants dels Aiguamolls. 2000 anys de secrets enfonsats.
Astérix y Obélix desembarcan en Italia en su nueva aventura El yacimiento romano de Cáceres El Viejo mejora su centro de interpretación con una inversión de 300.000 euros
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed