La Tumba del Escarabeo Dorado sale a la luz
11 marzo 2016 at 6:25 pm 1 comentario
Descubren una tumba etrusca intacta en Vulci, al norte de Roma, que contenía dos escarabeos egipcios y otras piezas deslumbrantes
Vasijas cerámicas halladas en el interior de la tumba etrusca. Foto: Carlo Casi / Soprintendenza per i Beni Archeologici dell’Etruria Meridionale
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC
Los tombaroli o saqueadores de tumbas estaban al acecho, dispuestos a llevarse el botín, pero los arqueólogos llegaron a tiempo e interrumpieron las excavaciones clandestinas. Ocurrió el pasado mes de enero en la necrópolis etrusca de Poggetto Mengarelli en Vulci, en la provincia de Viterbo, al norte de Roma. La tumba en cuestión es etrusca y contenía un ajuar funerario deslumbrante que ha podido ser rescatado completamente intacto. Hay piezas de lugares tan opuestos como Egipto y el mar Báltico.
Vasijas y objetos procedentes de lugares tan opuestos como Egipto y el mar Báltico. Foto: Carlo Casi / Soprintendenza per i Beni Archeologici dell’Etruria Meridionale
«La tumba seguramente perteneció a una princesa etrusca, no tanto la hija de un rey sino alguien de la naciente aristocracia etrusca de finales del siglo VIII a.C.», explica Carlo Casi, el responsable de las excavaciones, a National Geographic. «Hay dos escarabeos egipcios, uno de ellos de marfil y ambos montados en engastes dorados. También hay numerosas pastas vítreas, como cuentas de collar y colgantes, probablemente fenicias o egipcias, además de cuentas de ámbar del mar Báltico», añade el arqueólogo.
Restos óseos de la princesa o aristócrata etrusca. Foto: Carlo Casi / Soprintendenza per i Beni Archeologici dell’Etruria Meridionale
Los arqueólogos también han recuperado vasijas y restos óseos no incinerados que estaban envueltos en una tela preciosa. El ajuar intacto de la Tumba del Escarabeo Dorado, como ha sido bautizada, se encuentra en proceso de restauración en un laboratorio del Parque Arqueológico y Natural de Vulci, donde permanecerá hasta finales de mayo. A continuación se exhibirá en una muestra específica en el Museo Arqueológico Nacional de Vulci.
Restos óseos que se conservaban en el interior de la tumba. Foto: Carlo Casi / Soprintendenza per i Beni Archeologici dell’Etruria Meridionale
Entry filed under: arqueología, arte etrusco, etruscos, yacimientos arqueológicos. Tags: ajuar funerario, arqueología etrusca, arte etrusco, Carlo Casi, cultura etrusca, enterramientos etruscos, etruscos, Historia National Geographic, necrópolis de Poggetto Mengarelli, Parque Arqueológico y Natural de Vulci, tesoro etrusco, Tumba del Escarabeo Dorado, tumba etrusca, Vulci.
1 comentario Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
LaPatri | 14 marzo 2016 a las 8:44 pm
Reblogueó esto en patrimars.
Me gustaMe gusta