Lugo: Ingeniería romana dentro de la propia Muralla

27 noviembre 2015 at 9:38 am Deja un comentario

La Xunta tiene acabadas las obras del cuerpo de guardia en Porta Miñá y diseña los paneles divulgativos

lugo-porta-miña

El cuerpo de guardia, encima de Porta Miñá, ya está completamente visible a los caminantes. Foto: Óscar Cela

Fuente: E. G. Souto / S. Varela > Lugo  |  La Voz de Galicia   27/11/2015

Uno de los hechos más relevantes en las excavaciones hechas en la Muralla son las obras que se han desarrollado en Porta Miñá, en concreto en el cuerpo de guardia. Se trata de una bóveda en la que se incluía el sistema que permitía subir y bajar el rastrillo, o la verja, para cerrar la puerta en su parte interior. Todo un mecanismo de ingeniería de época romana que ha salido a la luz gracias a las excavaciones, en la que participó el arqueólogo Francisco Hervás.

La Xunta ya tiene finalizadas las obras en Porta Miñá, que incluyeron pavimentos, impermeabilización de los cubos XXI y XXII, la limpieza de los revestimientos y la consolidación de enfoscados y celosías en el adarve. Pero los trabajos más importantes fueron los de recuperación del espacio de la bóveda, en el que existen morteros de épocas distintas, lo que demuestra que el cuerpo de guardia tuvo diferentes usos durante la historia de la Muralla, entre ellos capilla dedicada a San Ramón y hasta habitación de una casa contigua

Para la Consellería de Cultura se trata de un espacio singular: «Unha das funcións principais deste espazo na época romana foi albergar o mecanismo do rastrillo, ou catarata, composto polo torno e un contrapeso para a súa elevación e freado no descenso así como polo persoal encargado do seu manexo», explican.

Los especialistas en la Muralla consideran que poner en valor este hecho ayuda a comprender mejor la historia del monumento. «A recuperación deste espazo xunto coa colocación da celosía metálica no adarve que segue ao muro de peche do corpo de guardia do cubo XXII, e a recuperación do volume virtual das torres, favorecen o achegamento ao que foi un dos accesos á cidade e á visión do seu espazo».

En breve se podrá tener acceso a la visión del cuerpo de guardia. Desde la Xunta explican que están trabajando en el diseño de los paneles divulgativos y completar las conclusiones de los estudios realizados por el equipo multidisciplinar que ejecutó los trabajos, «á espera dos resultados dalgunhas probas realizadas sobre os morteiros, materiais construtivos, entre outras». La investigación, señalan desde la Xunta, arrojó también datos como que la fecha de corta más probable de la madera que se analizó sería de mediados del siglo XVIII.

Anuncio publicitario

Entry filed under: arqueología, arquitectura clásica, cultura clásica. Tags: , , , , , , , .

«Tras la huella de Aníbal», una película documental rodada en Sagunto El barco romano que transportaba lingotes y alimentos exclusivos para Nerón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente


A %d blogueros les gusta esto: