La Villa de los Papiros como era hace 2000 años: Las nuevas instalaciones 3.0 del MAV de Herculano
20 febrero 2015 at 3:13 pm Deja un comentario
Fuente: Pablo de Luca | La Repubblica 19/02/2015
Nuevas instalaciones, proyecciones de vídeo, reproducción de sonidos e incluso de olores y esencias de hace dos mil años. Un museo enteramente en HD. Todo está listo en el MAV de Herculano para la apertura al público de su nueva exposición, rebautizada «3.0», que comienza el martes 24. La estructura, un museo arqueológico virtual en Via IV Novembre que recrea ambientes y edificios de la antigua ciudad vesubiana en un recorrido especial digital e interactivo, se enriquece con diez reconstrucciones inéditas.
Se añaden a las setenta ya presentes, repartidas en una superficie de cinco mil metros cuadrados, para reproducir de una manera aún más clara las ciudades romanas de Herculano y Pompeya en el año 79 d.C. De las nuevas instalaciones, desarrolladas por un equipo de arqueólogos, diseñadores y técnicos de animación, siete están dedicadas a la grandiosa Villa de los Papiros, la domus que perteneció a Lucio Calpurnio Pisón Cesonino (suegro de César), hoy todavía parcialmente sepultada.
Desde una vista animada de la estructura en todo su esplendor, sobre la que en un tiempo era la linea de costa de la ciudad, hasta la descripción de su peristilo (con columnas) en el jardín, el precioso conjunto de esculturas, el tablino (la antigua sala de estar, cerrada y contigua al atrio) y su extraordinaria biblioteca de escritos filosóficos epicúreos. Una nueva instalación reproduce, por primera vez, la Casa del Citarista de Pompeya, construida alrededor del siglo I antes de Cristo y habitada por la rica e influyente familia de los Popidios.
Se añade un mapa interactivo del área arqueológica de Herculano y una nueva máquina interactiva llamada iSense, capaz de reproducir olores y aromas de la Campania felix romana. «El MAV -explica Ciro Cacciola, director del museo – sigue evolucionando con el uso de tecnologías cada vez más avanzadas Además del espacio dedicado al saber y a la Villa de los Papiros, ha sido reorganizada también la «sección de los placeres», donde son reproducidos los frescos eróticos de Pompeya, colocados ahora en una sala separada que permite un mayor disfrute».
Entry filed under: arquitectura clásica, arte, arte virtual, cultura clásica, exposiciones, museos, Pompeya, Vesubio, Villa de los Papiros. Tags: arqueología virtual, Casa del Citarista de Pompeya, Ciro Cacciola, Herculano, Herculano y Pompeya, Lucio Calpurnio Pisón Cesonino, MAV, Museo Arqueológico Virtual de Herculano, Pompeya, Villa de los Papiros.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed