Archive for 17 febrero 2015
El pene de Marte
Fuente: Afrodita Bell | Neo Club Press 17/02/2015
La moda del pene infantil en la escultura, inaugurada por los griegos, fue más tarde adoptada por los romanos. Hay quien asegura que, como los personajes de las estatuas representaban por lo general escenas marciales o deportivas, era normal que el miembro viril apareciera encogido a causa de la tensión o el miedo.
También los hay que manejan explicaciones climatológicas. Dado que eran esculturas basadas en modelos reales, dicen, y los modelos debían posar desnudos en los estudios de los escultores, que eran bastante fríos (los estudios), sus penes se encogerían por las bajas temperaturas, y así habrían sido eternizados por los escultores.
Otros aseguran que los artistas de la época pensaban que los penes adultos podían robarse la atención del público, desvalorizándose la obra de arte como conjunto, y no estaban dispuestos a correr ese riesgo.
Lo cierto es que los hombres superdotados no eran precisamente un sinónimo de virilidad en el mundo grecolatino. De hecho, los griegos representaban la fealdad y la deformidad, y a seres monstruosos como los sátiros y los centauros, con penes grandes.
Como dato curioso, añadimos que el primer ministro italiano Silvio Berlusconi entró de lleno, en noviembre de 2010, en este asunto de las estatuas y los penes breves, al ordenar que fueran restablecidos la mano y el miembro viril de la estatua del dios Marte que decoraba la sede de su gobierno en Roma.
Ya de paso, Venus recuperó el brazo, como pueden apreciar en la imagen que acompaña esta nota, pero la pregunta es: ¿Cuánto costó la mano de obra, y nunca mejor dicho?
Nada menos que 70,000 euros. Menudo miembro. Que fue retirado en 2013 por decisión de la directora del Museo Nacional Romano, Rosanna Friggeri, cuando un grupo de expertos amputaron el “capricho” de Berlusconi y devolvieron el conjunto escultórico a su naturaleza imperfecta. En esto de los penes, las mujeres tienen la última palabra.