La Generalitat se reúne en Sagunto para crear una red de ‘Ciudades Romanas de la Comunitat Valenciana’

11 febrero 2015 at 7:21 pm Deja un comentario

El encuentro, que tuvo lugar en el Museo Vía del Pórtico de Sagunto, reunió a la directora general de Cultura con los alcaldes de Sagunto, Lliria, Villajoyosa y Forcall

sagunto-ciudades-romanas

Foto del encuentro en Sagunto, vía EPDA

Fuente: Generalitat Valenciana   10/02/2015

La Directora General de Cultura, Marta Alonso se reunió el sábado 7 de febrero en el Museo Vía del Pórtico con el alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, la concejal delegada de Patrimonio, Laura Casans, y el concejal delegado de Turismo, Ximo Catalán, el alcalde de Villajoyosa, Jaime Lloret, el alcalde de Lliria, Manuel Izquierdo y el alcalde de Forcall, Santiago Pérez, con el fin de elaborar una red de «Ciudades Romanas de la Comunitat Valenciana», que se configure como marca turística.

La directora general de Cultura, Marta Alonso ha destacado que la ruta de las ciudades romanas servirá para poner en valor y dar proyección, tanto nacional como internacional, el rico patrimonio romano de la Comunitat Valenciana. Asimismo, Alonso ha señalado que, a través de esta red de Ciudades Romanas, se van a rentabilizar las importantes inversiones, de más de 11 millones de euros, que ha realizado la Generalitat en los últimos años.

Por su parte el alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, ha destacado que «agradecemos la iniciativa que la Generalitat ha tenido al poner en marcha este proyecto tan importante para las ciudades de origen romano como es la nuestra, así como la confianza que el gobierno valenciano ha depositado en nosotros al nombrarnos coordinadores de este proyecto, que servirá para promocionar la ruta romana de la Comunidad Valenciana. En los últimos años hemos hecho un gran esfuerzo para poner en valor nuestro patrimonio. A ello se suma ahora este protocolo que servirá para dar una imagen conjunta de ciudades unidas por la Vía Augusta, además de ser una oportunidad más para promocionar nuestra ciudad».

Para el desarrollo de este proyecto se cuenta con el apoyo de las diputaciones provinciales y el respaldo científico de la universidades valencianas. De este modo, se pretende rentabilizar el conocimiento y las inversiones realizadas para poner en valor y difundir de manera conjunta el importante patrimonio romano que atesora la Comunidad Valenciana.

De esta primera reunión de trabajo se extraen varias conclusiones, como es la creación de un logotipo como marca de la ruta de las ciudades romanas, una ruta virtual para posibilitar el acceso más rápido a toda información de este recorrido y un almacén de conocimiento. En esta red participan Valencia, Elche, Alicante, Xàtiva, Lliria, Dénia , Forcall, Villajoyosa y Sagunto . Además de estas ciudades se irán sumando otras que también cuenten con elementos romanos.

Anuncio publicitario

Entry filed under: arqueología. Tags: , , , , , , .

Hallan en Écija un edificio romano «colosal» de hace dos mil años Un grupo de académicos opera en secreto para salvar del saqueo el patrimonio de Siria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente


A %d blogueros les gusta esto: