Archive for 9 abril 2014
El festival romano de Badalona cumple diez años con la mitad de presupuesto
Las actividades de la Magna Celebratio tendrán lugar del 24 al 27 de abril
Magna Celebratio 2012, Badalona Museu de Badalona / Antonio Guillén
La Magna Celebratio, el festival que recrea el pasado romano de Badalona cumple diez años este 2014. Con una reducción de más del 50% de presupuesto desde sus inicios, la Magna Celebratio ha crecido en actividades y en afluencia de asistentes con el paso del tiempo convirtiéndose en uno de los festivales romanos de referencia en Catalunya.
El director del Museu de Badalona, Joan Mayné, ha hecho balance este miércoles de estos diez años. Mayné asegura que la Magna “ha crecido” y se ha convertido en la “concentración de oficios de época romana más grande de Europa”.
Cuando se inició el festival, desfilaban soldados romanos por las calles de la ciudad. Participaban hasta 600 personas que venían de diferentes lugares. Por aquél entonces, la Magna Celebratio tenía un presupuesto de 40.000 euros. Pero el gasto y la poca fidelidad de la recreación llevaron a los responsables a abandonar esa idea.
Con el paso del tiempo, el festival romano de Badalona ha crecido en actividades y talleres y ofrece recreaciones históricas realizadas por grupos locales. Esta reducción del gasto y empezar a cobrar por algunas de las actividades ha permitido al Museu de Badalona equilibrar las cuentas con un presupuesto actual de 18.000 euros.
Este año la Magna Celebratio apuesta por las nuevas tecnologías. Por ese motivo tiene presencia en las redes sociales y se ha creado una web para acceder a la programación del festival que se celebrará del 24 al 27 de abril en el museo, la Plaça Font i Cussó y la Plaça Assemblea de Catalunya.
Este año también se conmemoran los dos mil años de la muerte del emperador Augusto y podrá verse una recreación de una boda entre el emperador y Lívia.
Además se harán conferencias, jornadas de cocina romana, talleres, la visita de otros museos, espectáculos y la exhibición de los oficios tradicionales de época romana.
Fuente: Montse López | LA VANGUARDIA 09/04/2014