Los Bronces de Riace vuelven a ser expuestos
27 diciembre 2013 at 12:24 am Deja un comentario
El Museo Nacional de Reggio Calabria, en el sur de Italia, reabrió sus puertas y permite así admirar de nuevo los célebres Bronces de Riace, dos estatuas griegas del siglo V a.C. que fueron halladas años atrás en el mar Mediterráneo frente a las costas del pueblo calabrés de Riace.
Por el momento abrió al público un piso del Museo Nacional de la Magna Grecia, proyectado en los años 30 por Marcello Piacentini, mientras se trabaja en la puesta a punto final de la estructura, que estará lista para abril de 2014.
Luego será reestructurada la plaza que se encuentra enfrente. Pero el gran evento es la nueva exhibición al público de los Bronces, después de cuatro años de restauración en un laboratorio, a la vista del público.
Lo más delicado, después de los trabajos, fue llevar a los dos «guerreros» -como también se los conoce- de nuevo al museo para volver a ponerlos en pie.
Ambas estatuas fueron izadas sobre pedestales especiales de varias capas, con una primera parte anclada al pavimento sobre las cuales se fijó la base con cada escultura.
Luego se agregó un sistema de contrapesos para equilibrar los bronces. Se trata de una estructura experimental, realizada con mármol de Carrara.
Los Bronces de Riace son excepcionales porque quedan muy pocos ejemplares en bronce del arte griego antiguo, entre ellos el célebre Auriga de Delfos y el Poseidón del Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
Fueron descubiertos en agosto de 1972 por Stefano Mariottini, un buzo aficionado que estaba explorando el mar de la zona a unos ocho metros de profundidad, a 300 metros de la costa.
Mientras buceaba, el joven vio una extremidad que sobresalía del fondo arenoso y, asuntado, pensó que era un cuerpo humano: pero resultó ser el brazo derecho de la estatua que luego se conocería como Bronce B («el viejo»). Poco después se encontró al lado el Bronce A («el joven»).
Según los expertos el Bronce A procede de Argos y el Bronce B de Atenas, pero ambos datan del «siglo de Pericles». Hoy se los expone con una temperatura constante de entre 21 y 23 grados, y una humedad constante de entre el 40 y 50 por ciento.
Fuente: ANSA Latina
Entry filed under: ancient greece, escultura. Tags: Bronces de Riace, escultura griega, Museo Nacional de Reggio Calabria, Stefano Mariottini.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed