Archive for 6 junio 2013
Encontrado el jardín secreto de Adriano. Revelados cinco edificios en Villa Adriana
La «gran belleza» de Adriano se escondía en un jardín secreto. El área más panorámica y desconocida de su villa en Tívoli, detrás de la famosa Piazza d’Oro. Es aquí donde han emergido, en una secuencia estratégica, cinco edificios monumentales de rara elegancia arquitectónica, decoradas con estatuas colosales, diseñado por Adriano para ofrecer recorridos privilegiados, creando fondos paisajísticos de carácter idílico. Son la memoria «inédita» de Adriano que vuelven a emerger ahora en una parte de su villa completamente olvidada, considerada durante siglos de escaso interés, hasta el punto de ser excluida de los itinerarios de visita en los años 60 del siglo pasado para acoger un camping. El descubrimiento, fruto de la larga y compleja campaña de excavaciones llevada a cabo por la Universidad La Sapienza bajo la dirección científica de Patrizio Pensabene en estrecha colaboración con la Superintendencia para los Bienes Arqueológicos del Lazio y la directora de Villa Adriana Benedetta Adembri, ha sido presentado en el Congreso Internacional de Arqueología Clásica de Mérida, en España, que acaba de celebrarse.
«Lo que se ha descubierto es sólo la punta de un iceberg, ya que estas estructuras no han sido nunca antes documentadas, ni siquiera por estudiosos antiguos como Piranesi,» señala el director de la excavación Adalberto Ottati, investigador de La Sapienza y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica. El único monumento visible era el considerado mausoleo de época republicana, un edificio circular que ha sido completamente reinterpretado, que data como los otros de la época de Adriano (123 d.C., según las impresiones de los ladrillos). «Es un unicum, sin comparación con las estructuras conservadas – dice Ottati -. Seguramente era un pabellón- museo, que lucía su esplendor hacia el interior, y no hacia el exterior. En la rica decoración arquitectónica, de la que hemos encontrado fragmentos monumentales, destaca una columnata dórica, elección estilística no casual, sino significativa en su referencia a la Grecia de los orígenes. Además – añade Ottati – debía contener también estatuas y obras de arte como una especie de lugar de contemplación de la belleza».
TEMPLOS Y COLOSOS
Del pabellón de Adriano, la investigación (dirigida por Patrizio Fileri, Francesca Stazzi, Luigi Tortella, Elisa Iori, Elisa Mancini, Vito Mazzurca) ha revelado una inusual secuencia de edificios: un templete rectangular, seguido de un segundo pabellón circular en combinación con otro templete rectangular. Estos últimos, coronados por un gran edificio porticado. Un complejo escenográfico de gran sugestión: «La disposición de los edificios crea un juego de fondos y puntos de vista entre la naturaleza y la arquitectura que dan testimonio de querer recrear paisajes que se encuentran en las pinturas pompeyanas – refleja Ottati – Una comparación fascinante propia de las las pinturas de estilo II y III, y en particular de las vistas de paisaje idílico-sagrado de la tradición helenística tardía». Eso no es todo. Cerca del segundo pabellón han sido hallados cientos de fragmentos de mármol de una estatua colosal que hoy, tras un cuidadoso y minucioso trabajo de reconstrucción, ha recuperado su identidad: «Parece una Némesis, y por su carácter colosal puede ser también una estatua retrato de una emperatriz «, reflexiona Ottati. Tal vez la misma Vibia Sabina, esposa de Adriano. Pero las hipótesis siguen aún abiertas. La excavación se reanudará en septiembre.
Fuente: Laura Larcan | Il Messaggero Trovato il giardino segreto di Adriano, svelati cinque edifici