Una investigación reciente confirma que la «Ilíada» fue escrita en el siglo VIII a.C.

1 marzo 2013 at 9:48 pm 2 comentarios

Un grupo de investigadores dice haber averiguado la edad de la «Ilíada» de Homero. Según ellos fue escrita en el 762 a.C.

kylix

Aquiles curando a Patroclo. Kylix de figuras rojas. Hacia 500 a.C. Vulci.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Reading ha aplicado la misma técnica utilizada para la decodificación de la historia genética en seres humanos para intentar averiguar en qué fecha fue escrita la «Ilíada».

De acuerdo con sus resultados, Homero escribió probablemente la historia de la guerra de Troya en el 762 a.C., una fecha que viene a coincidir con la época en la que la mayor parte de estudiosos cree que fue compilada la «Ilíada». El nuevo estudio, publicado en la revista Bioessays, confirma pues lo que la mayoría de estudiosos ha venido sosteniendo desde hace tiempo, que la obra fue escrita alrededor del siglo VIII a.C.

El equipo que ha llevado a cabo la investigación lo componen Mark Pagel, un teórico de la evolución de la Universidad de Reading, en Inglaterra, Eric Altschuler, un genetista de la Universidad de Medicina y Odontología de New Jersey, en Newark, y Andreea S. Calude, un lingüista también de Reading y del Instituto de Santa Fe en Nuevo México.

Según Pagel, la justificación de por qué han participado genetistas en un proyecto como este es por el hecho de que » las lenguas tienen un comportamiento extraordinariamente parecido al de los genes. (…) Es directamente análogo. Hemos intentado documentar las regularidades en evolución lingüística y estudiar el vocabulario de Homero para ver si el lenguaje evoluciona en la manera en que pensamos que lo hace. Si es así, entonces deberíamos ser capaces de encontrar una fecha para Homero.»

Los investigadores han empleado una herramienta lingüística llamada lista de palabras Swadesh, compilada en las décadas 1940-50 por Morris Swadesh. La lista contiene aproximadamente 200 palabras que figuran aparentemente en todas las lenguas y en todas las culturas, según Pagel. Suelen ser palabras relativas a partes del cuerpo, colores o relaciones de parentesco, como «padre» y «madre».

En el estudio, los investigadores han analizado 173 palabras de la lista Swadesh en la «Ilíada» y han medido cómo han cambiado. También han examinado la lengua de los hititas, un pueblo que existió durante la época de la guerra de Troya, y el griego moderno, y han rastreado los cambios en las palabras del hitita a la lengua homérica y al griego moderno. En otras palabras, han trabajado del mismo modo en que se mide la historia genética de los seres humanos, ir viendo cómo y cuándo los genes cambian con el tiempo.

En cuanto a Homero, persiste el misterio que rodea su existencia. «Es poco probable que haya existido alguna vez un hombre llamado Homero que haya escrito la «Ilíada», dice  Brian Rose, profesor de estudios clásicos y comisario de la sección Mediterráneo de la Universidad de Pensilvania Museum. Y añade: «La ‘Ilíada’ es una recopilación de una tradición oral que se remonta al siglo XIII a.C. Es una amalgama de numerosas historias que parecían centrarse en los conflictos en un área en particular del noroeste de Turquía».

Fuente: Archaiologia | Geneticists claim to have found the age of Homer’s Iliad

Anuncio publicitario

Entry filed under: ancient greece, cultura clásica, Grecia, Greece, Homero, Literatura, Troya. Tags: , , , , , , , , .

Los arqueólogos califican de «excepcionales» los restos romanos hallados en Tortosa Un sestercio romano oriundo de Lucus Augusti, robado y recobrado

2 comentarios Add your own

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

marzo 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente


A %d blogueros les gusta esto: