Así fue la ceremonia romana de consagración de Vilamuseu
13 julio 2012 at 8:21 pm Deja un comentario
Con motivo del acto institucional de la primera piedra de Vilamuseu, el 9 de julio de 2012, realizamos una recreación histórica de un ritual romano de consagración, tal y como pudo ser el que se hizo hace 1900 años para consagrar el edificio de las termas municipales de Allon, donde se depositó una jarrita con un animal blanco sacrificado. A continuación os detallamos la ceremonia romana en la que se colocó una réplica de esa jarrita con un pendrive USB blanco con todos los deseos recogidos.
INICIO
El camillus enciende las lucernas, pone a quemar el incienso y prepara la mesa del altar.
1. SALUTATIO
El augur dice:
¡Auete Iuppiter, Minerua, Iuno, Apol·lo, Supremi Dique Immortales! ¿Quin agete ipsos et libens propriorum certaminis uos dignare manu indulgete sacris? Hoc aedificium Dis Ioui, Mineruae, Iunoni Apol·linique porrigo.
“¡Saludamos a Júpiter y a los Dioses Supremos Inmortales! ¿Por qué no despertáis y asistís amablemente a las ceremonias que vamos a celebrar en vuestro honor, con vuestra divina presencia? Presento este edificio a los dioses Júpiter, Juno, Minerva y Apolo”.
El augur deposita en la jarra de los deseos:
Hojas de laurel: una de ellas procede de un laurel del monte Palatino de Roma, donde hubo uno de los templos más importantes al dios Apolo, construido por el primer emperador, Augusto. Apolo es el dios de las artes, y como tal, jefe de las Musas y protector de los museos.
Hojas de la Olivera Grossa, olivo bimilenario de Villajoyosa, que ya existía en época romana. El olivo es el símbolo de Minerva, diosa de la sabiduría, que con Júpiter y Juno formaba parte de la Tríada Capitolina, los tres dioses más importantes de Roma, a los que se ha invocado en esta reconstrucción de una ceremonia romana.
2. INVOCATIO
Augur :
Audite, Supremi Di Inmmortales! Audite Di Deaeque Parenti, uos hoc turem obmoueo, bonas preces precor, ut sitis uolentes propitii ciuitate, museisque monumentisque nostris.
“¡Oíd, Supremos Dioses Inmortales! Escuchad, dioses y diosas de nuestros antepasados: hago esta ofrenda de incienso y estas buenas oraciones, para ganarnos vuestro favor sobre nuestra ciudad, nuestros museos y monumentos”.
3. SACRIFICATIO
Augur:
Ioui Disque, ago gratias merito magnas. O Iuppiter, o Iuno, o Minerua, o Apol·lo, hoc die praesentia uostra nos dignamini et sicut antea totiens fecistis, nunc haec libamina ab omne mundo desideriaque accipite, ciuitatem nostram et aedificium nostrum benedicite!
“Doy fervientemente las gracias a Júpiter y a los dioses. ¡Oh, Júpiter; oh Juno; oh Minerva; oh Apolo! Honrradnos en este día con vuestra presencia, y, como tantas veces habéis hecho antes, ahora aceptad este incienso, estas libaciones y estos deseos llegados desde todo el mundo. Bendecid nuestra ciudad y nuestro edificio”.
Mientras dice estas palabras, el augur eleva el recipiente con el incienso encendido y después lo deposita en el altar.
El augur toma un recipiente con las 5 piedras blancas y 5 negras; y el camillus toma un recipiente con harina y la jarrita con vino. Con la harina traza un rectángulo. Entonces, el augur tira las 10 piedras dentro del cuadrado y las lee e interpreta.
El camillus pasa la jarrita con vino al augur y éste la vacía por completo dentro de la arqueta donde se va a colocar la primera piedra de Vilamuseu con la propia jarrita.
4. LITATIO
Vuelven al altar y el augur coge la jarra de incienso elevándola al cielo y despide a los Dioses diciendo la fórmula:
Nil amplius uos hodie posco, Superi. Satis est.
“Nada más os pido, Dioses. Es suficiente por hoy”.
5. PERLITATIO
A continuación el augur, dirigiéndose a todos los presentes dice:
Di fauent. Aedificatio licet. Inauguratio facta. Ilicet. Di deaeque omnes, superi atque inferi, uos semper ament et felicitatem uoleant.
“Los dioses son favorables. El edificio se puede construir. El ritual está hecho. Podéis iros. Que todos los dioses, superiores e inferiores, siempre os amen y quieran vuestra felicidad”.
El augur, el camillus, el caballero romano y su esposa, el optio y los lictores dicen:
Di immortales faciant, tam felix quam pia.
“Que los dioses inmortales lo hagan, tan favorable como honesta sea (la felicidad)”.
Finalmente se coloca la jarrita con los deseos como primera piedra de Vilamuseu, con el beneplácito de los dioses romanos.
Fuente: Vilamuseu 13/07/2012
Entry filed under: arqueología, cultura clásica, historia, museos. Tags: Allon, ciudades romanas en Hispania, nuevo museo Vila Joiosa, patrimonio histórico, ritos romanos fundación, Vila Joiosa, Vilamuseu.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed