La navaja «suiza» del ejército romano
1 febrero 2010 at 8:05 pm 1 comentario
La conocemos como navaja «suiza», pero como otros muchos artículos de nuestra vida cotidiana cabe atribuir su invención al ingenio de los antiguos romanos.
Entre las docenas de objetos exhibidos en la galería de antigüedades griegas y romanas del Museo Fitzwilliam de Cambridge destaca por encima de todos este curioso artilugio multiusos diseñado alrededor del año 200 d.C. por el ejército romano, la primer navaja «suiza» de la historia. Hecha de plata, cuenta además con una cuchara, tenedor, espátula y una especie de palillo. Los expertos dicen que, entre otros usos, los romanos pudieron utilizarla para extraer la carne de los caracoles.
Con unas dimensiones de 8 x 15 cm, el objeto fue excavado en la zona del Mediterráneo hace más de 20 años e incorporado al museo en 1991.
Los expertos creen que pudo haber sido transportado por un viajero rico entre el 200 y el 300 d.C., cuando el imperio romano era una gran potencia. Si bien se han encontrado navajas mucho menos elaboradas en bronce, la complejidad de esta y el hecho de que sea de plata sugieren que era un artículo de lujo.
La navaja suiza moderna se debe al fabricante de cuchillos y navajas Carl Elsener, quien a finales del siglo XIX fundó la Asociación Suiza de Cuchilleros con la idea de crear una navaja práctica y multifuncional para los soldados del ejército suizo. En 1891 el ejército recibió la primera entrega de navajas.
Leído en dailymail.co. Foto: Masons News Service
Entry filed under: arqueología, αρχαιολογια, Roma. Tags: arqueología, Carl Elsener, cuchillos romanos, Museo Fitzwilliam, navaja "suiza" romana, Roma.
1 comentario Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1. Los romanos ya habían inventado la navaja suiza - Cultura Clásica | 20 septiembre 2021 a las 12:33 pm
[…] The Roman Army Knife: Or how the ingenuity of the Swiss was beaten by 1,800 years La navaja “suiza” del ejército romano Otros ejemplos de navajas multiusos […]
Me gustaMe gusta