La navaja «suiza» del ejército romano

1 febrero 2010 at 8:05 pm 1 comentario

La conocemos como navaja «suiza», pero como otros muchos artículos de nuestra vida cotidiana cabe atribuir su invención al ingenio de los antiguos romanos.

Entre las docenas de objetos exhibidos en la galería de antigüedades griegas y romanas del Museo Fitzwilliam de Cambridge destaca por encima de todos este curioso artilugio multiusos diseñado alrededor del año 200 d.C. por el ejército romano, la primer navaja «suiza» de la historia. Hecha de plata, cuenta además con una cuchara, tenedor, espátula y una especie de palillo. Los expertos dicen que, entre otros usos, los romanos pudieron utilizarla para extraer la carne de los caracoles.

Con unas dimensiones de 8 x 15 cm, el objeto fue excavado en la zona del Mediterráneo hace más de 20 años e incorporado al museo en 1991.

Los expertos creen que pudo haber sido transportado por un viajero rico entre el 200 y el 300 d.C., cuando el imperio romano era una gran potencia. Si bien se han encontrado navajas mucho menos elaboradas en bronce, la complejidad de esta y el hecho de que sea de plata sugieren que era un artículo de lujo.

La navaja suiza moderna se debe al fabricante de cuchillos y navajas Carl Elsener, quien a finales del siglo XIX fundó la Asociación Suiza de Cuchilleros con la idea de crear una navaja práctica y multifuncional para los soldados del ejército suizo. En 1891 el ejército recibió la primera entrega de navajas.

Leído en dailymail.co. Foto: Masons News Service

Anuncio publicitario

Entry filed under: arqueología, αρχαιολογια, Roma. Tags: , , , , , .

Hallado el lugar de nacimiento del emperador Vespasiano ¿Un nuevo tesoro de Troya?

1 comentario Add your own

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

febrero 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente


A %d blogueros les gusta esto: