Plus ultra: Hércules desembarca en América

7 enero 2010 at 6:25 pm Deja un comentario

La escultura conocida como Hércules del artista Ginés Serrán, uno de los iconos más conocidos de Ceuta, viaja a Miami para quedarse y con idea de llegar a convertirse en un monumento emblemático de esta ciudad y ser visitado por miles de personas de todo el mundo.

Con una altura de 8 metros y 8 toneladas de peso, «La Unión del Mundo: Monumento a la Paz Mundial» – que es como se conocerá el grupo escultórico- tiene la particularidad de ser la escultura de bronce de tema clásico más grande del mundo. La ceremonia de inauguración está prevista para el día 23 de enero y contará con la presencia de importantes dignatarios y celebridades de todo el mundo.

La obra adquiere un claro simbolismo de unidad y paz y ha sido inspirada por la leyenda de «Las Columnas de Hércules«, pero en esta ocasión Serrán utiliza al héroe para unir las columnas en vez de separarlas. «Es una representación de los lazos históricos y culturales de Europa con América, y un compromiso para vivir en un mundo pacífico», afirma Serrán. «Miami era realmente el lugar perfecto para esta escultura épica, ya que es una ciudad que acoge a personas de todo el mundo, un «crisol de culturas», añade.

Hace más de dos mil años, Fidias y Cares crearon las famosas esculturas de Zeus y el Coloso de Rodas, monumentos gigantescos que fueron destruidos por un terremoto y por el fuego. Desde entonces no se ha realizado ninguna escultura sobre mitología clásica comparable a ellas. La más grande existente en el mundo era el «Hércules Farnesio» de Nápoles, de 3’17 metros de altura. La escultura de Serrán, de 8 metros de altura, es hoy la más grande de bronce de mitología clásica en el mundo.

Ginés Serrán es un artista de reconocido prestigio y ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales. En España se le ha otorgado recientemente la Medalla de Oro de las Artes.

Más información en Artdaily. La imagen es de conoceceuta.com

Anuncio publicitario

Entry filed under: escultura, exposiciones, mitología clásica. Tags: , , , , , , , , .

El oro de la Cólquida y Tartesos Concurso Odisea 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente


A %d blogueros les gusta esto: