El oro de la Cólquida y Tartesos

5 enero 2010 at 8:25 pm Deja un comentario

Según podemos leer en El Heraldo de Soria, la Fundación Duques de Soria (FDS) presentó ayer las actividades de la entidad para 2010, entre las que destaca como novedad la preparación de ‘El oro de la Cólquida y Tartesos’, una exposición que por primera vez mostrará los ‘tesoros’ hallados recientemente en Georgia, la antigua Cólquida, a orillas del Mar Negro, donde la antigua leyenda griega sitúa a Jasón y los argonautas en busca del codiciado Vellocino de Oro.

La exposición busca ahondar “en las raíces de la primera idea de Europa”, al hilo del semestre de Presidencia española de la Unión Europea, según destaca el secretario de la Fundación, José María Rodríguez-Ponga. La muestra, que la FDS organiza en colaboración con el Museo Nacional de Georgia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación Internacional se inaugurará el próximo 30 de abril en la ciudad de Sevilla, coincidiendo con la reunión de mandatarios de la Unión Europea que España organizará en la capital hispalense. De la autorización final del Museo Nacional de Georgia dependerá, finalmente, que esta “espectacular” muestra pueda verse en Madrid y, posteriormente, en Soria, en una versión más reducida. Es una de las cuestiones que está negociando la Fundación Duques de Soria. “Creo que es posible, aunque aún no nos lo han garantizado”, explicó Rodríguez-Ponga.

En Sevilla se podrá ver en el palacio de los Reales Alcázares todo el mes de mayo. En Madrid, de cara a una mayor proyección nacional e internacional, podrá verse también a lo largo del mes de junio. Julio, en caso de ser posible, se reservaría para Soria. La decisión final la tendrá el Museo Nacional de Georgia (el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación Internacional se muestran, en principio, favorables), que deberá autorizar la prórroga de la cesión de unas piezas arqueológicas que aún no se han expuesto en el país caucásico.

Anuncio publicitario

Entry filed under: arqueología, cultura clásica, exposiciones. Tags: , , , , , .

Los juegos nacieron para engañar al hambre Plus ultra: Hércules desembarca en América

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow La túnica de Neso on WordPress.com
logoblog2.gif
Licencia de Creative Commons
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.

Reunificación de los Mármoles del Partenón

"Hacemos un llamamiento a todos aquellos que en el mundo creen en los valores e ideas que surgieron a los pies de la Acrópolis a fin de unir nuestros esfuerzos para traer a casa los Mármoles del Partenón". Antonis Samaras, Ministro de Cultura de Grecia

Tempestas

CALENDARIO

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

RSS Blogs en Χείρων·Chiron

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Inscriptio electronica

Amici Chironis

Apasionados del mundo clásico

Suscríbete a esta fuente


A %d blogueros les gusta esto: