Sófocles y la angustia de la guerra
14 noviembre 2009 at 7:21 pm 2 comentarios
A instancias del Pentágono un grupo de teatro representará «Áyax» y «Filoctetes» en 50 bases militares americanas como «medicina» contra el estrés postraumático de sus soldados, según informa el NY Times.
Para explorar los efectos psicológicos de la guerra, el Ministerio de Defensa de EE.UU. ha puesto sobre la mesa 3,7 millones de dólares para que el grupo de teatro independiente «Τheater of War» (Teatro de Guerra) visite antes del verano al menos 50 bases militares representando fragmentos de las tragedias de Sófocles «Áyax» y» Filoctetes «. Se pretende que las luchas con los demonios internos de estos héroes guerreros de las tragedias de Sófocles ayuden a aliviar el estrés postraumático y trastornos mentales de los soldados que participan en los frentes abiertos de Irak y Afganistán.
Bryan Doerries, fundador y director del Teatro de la Guerra, describe el proyecto como un programa de salud pública de ayuda a los miembros de las fuerzas armadas y a sus familias para superar el estigma de un trauma psicológico, mostrándoles que algunos de los héroes más valientes también sufrieron en la batalla.
«El propio Sófocles fue un estratego -dice Doerries- y Atenas estuvo en guerra durante décadas. Estas dos obras fueron vistas por miles de ciudadanos-soldados. Mediante la realización de estas escenas, esperamos que nuestros soldados vean sus dificultades en un contexto histórico más amplio, y tal vez se sientan menos solos. Sabemos que nunca en la historia de nuestra república hemos puesto un peso tan grande sobre los hombros de tan pocos.»
Todo esto está muy bien, pero yo propondría que a cambio se representara también en la Casa Blanca alguna obra de Aristófanes: Lisístrata, La Paz o Acarnienses, por poner algún ejemplo.
Entry filed under: cultura clásica, Grecia, Greece, teatro. Tags: Áyax, Bryan Doerries, efectos de la guerra, Filoctetes, Sófocles, Theater of War.
2 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
jcatala | 16 noviembre 2009 a las 1:28 am
No fa gaire, al teatre de l’Odéon, prop de la Sorbona, representaren una adaptació del Filoctetes grec.
Versió francesa de Jean Pierre Siméon, com una» objection au néant.»
http://www.theatre-odeon.fr/fr/la_saison/les_spectacles_2009_10/accueil-f-313.htm
Me gustaMe gusta
2.
domingo | 16 noviembre 2009 a las 7:10 pm
Jose, com m’agrada tornar a llegir-te. M´ha interessat el teu comentari i heus aquí que he trobat esta entrevista amb Siméon hi parlant del Filoctetes. http://www.theatre-contemporain.net/spectacles/Philoctete-4074/ensavoirplus/idcontent/15781 M’ha agradat llegir les seues reflexions al voltant de teatre i poesia. Parla de l’Home, amb majúscules; i del seu destí, tal vegada també una ” objection au néant.”
Me gustaMe gusta